“Toda la experiencia ha sido de crecimiento personal y de crecimiento digital, es de las mejores experiencias que he tenido…. casi un crecimiento espiritual”, señala Joab Soto Calderon, desde la comuna de Rancagua, región del Libertador Bernardo O´higgins, al comentar su experiencia como beneficiario del Programa SOFIA.
En una entretenida y emotiva ceremonia de certificación las beneficiarias y beneficiarios, de la Cuarta versión del Programa SOFIA 2023, fueron protagonistas.
Al momento de reflexionar sobre la experiencia que compartieron, Hernán Soto Zambrano, desde la comuna de Puente Alto, en la región Metropolitana, indicó que “estaba interesado en aprender habilidades digitales y habilidades emocionales, pero todo ha sido importante para mí… los talleres, lo aprendido, las aptitudes que he desarrollado, obtener más conocimientos, compartir, conocer nuevos intereses… ayudarnos unos a otros, eso fue lo más importante”.
Varinia Pedreros Agurto, desde Chillán Viejo en la región de Ñuble, destacó “me voy con el corazón llenito, estoy contenta y orgullosa de terminar este proceso junto a ustedes”. Por su parte, Ismael Ramirez, beneficiario de La Reina, región Metropolitana, agradeció “todo lo aprendido y lo que hemos compartido, especialmente por la participación de nuestra comunidad sorda”.
En la actividad participó Rocio Espinoza, Directora Ejecutiva de Fundación MC, organización que apoya la realización del Programa SOFIA, quien manifestó su agradecimiento por confiar en el Programa SOFIA, y los invitó a convertirse en “embajadores y ha transformar sus vidas”.
Ignacio Verdugo, facilitador del Taller de Habilidades Socioemocionales, destacó “ustedes tienen un poder personal muy grande y muy amoroso para la sociedad, no se pueden perder la oportunidad de generar un cambio”. Y Leslie Booth, facilitadora del Taller de Habilidades Digitales los invito a perseverar “recuerden que ustedes pueden lograr lo que quieran hacer, puede haber alguien que haga las cosas más rápido, sí, puede ser, pero todos tenemos nuestro propio tiempo y todas las personas somos capaces de sacar adelante nuestros compromisos”.
Por su parte, Rodrigo Moreno, socio fundador de SOFAN destacó el compromiso de las beneficiarias y beneficiarios del Programa SOFIA y agradeció a Fundación MC por su apoyo y compromiso con un Programa que está exclusivamente dirigido a personas jóvenes con discapacidad del país.
El Programa SOFIA es un programa de formación online y accesible para jóvenes con cualquier tipo de discapacidad, cuyo objetivo es aumentar sus perfiles de empleabilidad a través de talleres en habilidades digitales y socioemocionales.
Más información en www.sofan.cl
